Actividades logop?dicas, ambientes de aprendizaje l?dico y desarrollo del lenguaje en un estudiante con s?ndrome de Down


Abstract:

El presente proyecto de investigaci?n tuvo como finalidad crear una propuesta de intervenci?n destinada a potenciar el desarrollo del lenguaje en un estudiante con s?ndrome de Down (SD) del cuarto a?o, paralelo ?A? de la Unidad Educativa Especial ?Agust?n Cueva Tamariz?. Para fundamentar te?ricamente el trabajo se analizaron aportes a nivel internacional, nacional y local sobre el s?ndrome de Down y dificultades en el desarrollo del lenguaje, partiendo desde las afirmaciones de los autores Cano de G?mez et al. (2013), Santos y Bajo (2011), Arregui (1997) y Kumin (2012) quienes hablan sobre las dificultades del lenguaje en el s?ndrome Down y sus caracter?sticas. En cuanto a la metodolog?a empleada se consider? como paradigma el hermen?utico-interpretativo junto con un enfoque cualitativo de investigaci?n. El m?todo empleado fue el estudio de caso ?nico, las t?cnicas utilizadas fueron la observaci?n, la entrevista y la revisi?n bibliogr?fica; de estas se derivaron como instrumentos la gu?a de entrevista, diarios de campo, gu?a de observaci?n, lista de cotejo y ficha de registro de la bibliograf?a. De esta forma fue posible obtener datos relevantes para caracterizar el estado del lenguaje; en los niveles comprensivo y expresivo, del sujeto de estudio. En respuesta a los resultados encontrados se realiz? una propuesta con actividades logop?dicas en base a un ambiente de aprendizaje l?dico destinada a potenciar el desarrollo del lenguaje del caso estudiado. Dicha propuesta puede ser adaptada a diferentes contextos y escenarios.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Actividades logop?dicas
  • S?NDROME DE DOWN
  • Ambiente de aprendizaje l?dico
  • playful learning environment
  • Down syndrome
  • Speech therapy activities
  • Desarrollo del lenguaje
  • Language development

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Idioma

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos