Diseño de un modelo de gestión administrativo financiero para que las organizaciones sociales puedan vincularse con la economía popular y solidaria en la parroquia de Cotocollao cantón Quito provincia de Pichincha: caso práctico AFORMACTAE
Abstract:
El trabajo de investigación que se muestra a continuación se basa en la creación de un modelo de gestión administrativo financiera para la vinculación al sistema de economía popular y solidaria de las organizaciones sociales en la ciudad de Quito, escogiendo a la Asociación Formal de Mujeres Activas Afro-ecuatorianas (AFORMACTAE) como base del estudio. AFORMACTAE es una organización de mujeres legalmente constituida la cual se concibió con el propósito de solucionar los problemas habitacionales de sus socias, que en su mayoría son cabezas de hogar, y que con 8 años de vida legal se han planteado nuevos objetivos para su organización. La Economía Popular y Solidaria en el Ecuador ha generado un sin número de proyectos asociativos con el fin de generar alternativas de negocio sustentable para personas de bajos recursos; con el apoyo de entidades como el Instituto de Economía Popular y Solidaria cuyo objetivo es crear capacidades, condiciones y oportunidades para que estos puedan participar en el régimen del buen vivir. Nuestra propuesta plantea la vinculación con la Economía Social y Solidaria a través del desarrollo de un proyecto que produce y comercializa servicios de gourmet-catering en el sector de Carcelén, aprovechando las capacidades de las socias y su deseo de mejorar la situación económica de sus familias. Finalmente y con los datos obtenidos en la investigación de campo, análisis técnico y financiero, se justifica el desarrollo de este proyecto ya que demuestra su vialidad y rentabilidad convirtiéndolo en un método de desarrollo económico y social.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Estructura Social
- administración de empresas
- ECONOMIA SOLIDARIA
- DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
Áreas temáticas de Dewey:
- Gestión y servicios auxiliares
- Producción
- Economía financiera