Diseño de un modelo de gestión de procesos para la mejora de productividad en la fabricación de cerraduras de combinación con la aplicación de herramientas lean manufacturing en una microempresa mecánica
Abstract:
La microempresa mecánica dedicada a la fabricación de cerraduras de combinación para cajas fuertes, requieren optimizar el proceso de producción para cumplir el pronóstico de ventas para el año 2022 a través de una mejora de la productividad con la implementación de herramientas lean manufacturing que permita eliminar los desperdicios en la fabricación, afinar los procesos de producción y satisfacer las expectativas del consumidor; para el desarrollo de esta propuesta, se partió de un análisis de la situación actual mediante la aplicación de una técnica cuantitativa no experimental que permitió levantar la información de campo en el área de producción sin tener injerencia en los datos, la misma que se aplicó a todos los empleados involucrados en el proceso, ya que representa la totalidad de la población de muestreo, donde se estableció una estrategia no experimental para la aplicación de encuestas e interpretación del análisis de hipótesis. Este análisis ayudó a evidenciar la dependencia entre variables dependiente e independiente contrastando el nivel de significancia y el p-valor, además permitió identificar los principales cuellos de botella que presenta la línea de producción y la incidencia de la baja productividad en las condiciones actuales; situación que obligó a plantear un modelo de gestión para la implementación de herramientas Lean Manufacturing 5’s la misma que se estima que en primera instancia alcanzaría a un 60% de su cumplimiento, desencadenando en la necesidad de implementar un molde de inyección para mejorar el proceso de fabricación de los Inner Wheel en un 20.2%, lo que coadyuvará considerablemente en cumplir con la demanda y elevar la Efectividad General del Equipo (OEE). Con el propósito de viabilizar la ejecución de este proyecto de inversión, se han establecido indicadores financieros VAN y TIR, que dan como resultado una operación positiva que refleja una viabilidad para su implementación, la misma que debe basarse en un cambio cultural, disciplinario y compromiso de toda la organización.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Gestión de calidad
- LEAN MANUFACTURING
- 5’S -- OEE
- PRODUCCIÓN Y OPERACIONES INDUSTRIALES
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Dirección general