Diseño de un modelo de gestión logística para medianas empresas en el sector de pastas frescas de harina de trigo. Caso de estudio Laminchile S.A.


Abstract:

La necesidad de diseñar procesos eficientes y que aumenten la productividad de las empresas radica en cumplir con las expectativas de los consumidores. El mercado evalúa el valor agregado del producto, así como también la disponibilidad y la calidad, que se logra por medio de la eficiencia de la cadena de valor, es de ahí que nace la necesidad de contar con un modelo de gestión logística para las medianas empresas del sector de pastas frescas. El estudio se distribuye en cuatro capítulos, en donde se analiza la fundamentación teórica, conceptual y referencial evidenciando la importancia y pertinencia de los modelos gestión logística en las medianas empresas. Se aplicó un cuestionario previamente validado a una muestra de 97 colaboradores, así como también se ejecutaron entrevistas, las preguntas fueron validadas a través de expertos en el área, los resultados demuestran que la empresa caso de estudio posee debilidades dentro de los procesos logísticos. Se determina que el modelo de gestión logística debe contener cinco áreas elementales que son producción, compra, despachos, servicio al cliente y auditoria de procesos, a las cuales se precisaron diferentes indicadores de gestión KPI´S determinando máximos y mínimos basados en objetivos establecidos por la empresa caso de estudio. la propuesta requiere una inversión aproximada es de $3.000, según el análisis del VAN la inversión se recupera al quinto mes con una relación de costo beneficio de $1.65.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • LOGÌSTICA
  • Productividad
  • Competitividad
  • Proceso Empresarial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Logística
  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Comercio