Diseño de un modelo de profesiograma ocupacional como herramienta de apoyo en el área de recursos humanos de una empresa de call center
Abstract:
La presente investigación titulada “Diseño de un modelo de profesiograma ocupacional como herramienta de apoyo para el área de recursos humanos de una empresa de call center” se desarrolló con el fin de mejorar los niveles de productividad de la empresa en mención, en base a la correcta distribución de las funciones según los cargos designados y la medición del riesgo de dichas actividades con el fin de determinar herramienta y estrategias que mejoren el clima laboral de la entidad. La premisa de la investigación se basa en la importancia de la gestión del talento humano en la administración moderna, donde se establece que el trato que la entidad le brinde a sus colaboradores a nivel profesional y académico repercute en su nivel de productividad y, por ende, en la rentabilidad de la compañía. Debido a los resultados obtenidos, en los cuales se establece que los trabajadores no conocen las actividades que conlleva su cargo, y por ello, muchas veces realizan actividades que no les corresponde, por lo que pueden presentarse problemas como duplicidad de actividades o sobrecarga laboral. Es por ello que, se propone la creación de un profesiograma en el cual se establezca una matriz INSHT, con un costo de inversión de $5.000 dólares, que generará un ahorro basada en la tasa interna de retorno del 66,35%.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Manual De Funciones
- PROFESIOGRAMA
- Gestión Del Talento Humano
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía laboral
- Gestión y servicios auxiliares