Diseño de un modelo exportador de champiñones bajo el sistema de comercio justo para medianos y pequeños productores localizados en la provincia de Pichincha, que estén interesados en comercializar sus producto en el mercado internacional
Abstract:
El sector productor de champiñones a nivel mundial se ha caracterizado por la hegemonía de los países Europeos y específicamente de Estados Unidos, que han invertido millones de dólares en investigaciones y tecnología para el cultivo de grandes volúmenes de este producto, que abastecen a estos grandes mercados. El alto nivel de consumo en los países desarrollados, nos ha motivado a crear un modelo exportador que trabaje con un perfil de comercio, justo, para esto se planifico localizar a pequeños y medianos productores se interesen en unir fuerzas y poder conformar una oferta exportable que beneficie a sus familias. Lamentablemente el análisis que se ha realizado a este sector agroindustrial muestra que en el país solo existen dos empresas que se dedican a este cultivo, estas son: Inveldelca y Kennet, estas dos empresas ofertan el 100% de la demanda interna y destinan una pequeña cantidad de su producción a la exportación en fresco a países centroamericanos. La nula existencia de pequeños productores se debe principalmente a las fuertes barreras de ingreso a este sector, constituidas por los requerimientos técnicos en el cultivo, requerimientos tecnológicos y requerimientos sanitarios que implican una alta inversión.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Microempresas
- productores
- administración de empresas
- administrativo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Producción
- Comercio internacional
- Agricultura y tecnologías afines