Diseño de un modelo tecnológico interactivo para la carrera de informática educativa de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil año lectivo 2016-2017


Abstract:

La presente investigación, consiste en el desempeño y análisis de las condiciones actuales que presentan los estudiantes de la carrera de Informática Educativa de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil. El problema de esta investigación fue analizada, por lo consiguiente, se establece que el diseño de un modelo tecnológico interactivo es un factor principal obtener habilidades y destrezas en el proceso de la enseñanza-aprendizaje. La falta de utilización del material tecnológico en los docentes, provoca un desinterés considerable de los estudiantes debido a que es uno de los problemas de aprendizaje. Para dar solución a este problema se decide realizar esta investigación “Influencias de las nuevas tendencias metodológicas de los docentes en el desempeño académico. En el marco teórico se describe la importancia de contenidos que respalda la validez de la investigación, para obtener los datos exactos dentro del diseño de investigativo se realizó diferentes tipos de métodos y técnicas, en la población conformada docentes y estudiantes de la carrera; se utilizó una muestra a través de encuestas lo cual se obtuvieron resultados que fueron tabulados en gráficos y cuadros estadísticos. Para destacar la importancia de este proyecto se realizó diseño de un modelo tecnológico interactivo para la carrera de informática educativa de la facultad de filosofía de la universidad de guayaquil, año lectivo 2016 – 2017, con el objetivo de que este sistema educativo se proporcionen las mismas oportunidades formativas a todos y cada uno de los estudiantes.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • TENDENCIAS METODOLÓGICAS
  • DESEMPEÑO ACADÉMICO
  • MODELO TECNOLÓGICO INTERACTIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias de la computación
  • Educación superior