Diseño de un plan de acción para la gestión de los riesgos ergonómicos a los que se encuentran expuestos los trabajadores del área de prensa, en la Corporación Agrícola San Juan C.A. - Planta Guayaquil.
Abstract:
Esta investigación, fue realizada en una empresa dedicada a la siembra, cosecha, selección y comercialización de hoja de tabaco; el área de estudio es Prensa, donde se realiza la elaboración de pacas de tabaco, en esta actividad, es manipulada la carga de forma manual. El objetivo principal de esta tesis es analizar los riesgos ergonómicos asociados a la manipulación de cargas, movimientos repetitivos y adopción de posturas forzadas que mantienen los trabajadores que elaboran pacas de tabaco y proponer un “Plan de acción para la gestión de los riesgos ergonómicos a los que se encuentran expuestos los trabajadores del área de Prensa, en la CORPORACIÓN AGRÍCOLA SAN JUAN C.A. – PLANTA GUAYAQUIL.”, apoyado de soportes fotográficos y grabaciones de video. El proyecto inicia con un diagnóstico de la situación actual de la actividad. Luego, conociendo las patologías presentadas en los trabajadores que están expuestos al manejo de la carga y la valoración médica, se realizó una descripción de la técnica actual de ésta operación, en las tareas realizadas por los auxiliares de prensa del área, identificando y evaluando el nivel de riesgo, usando métodos ergonómicos para determinar su criticidad y posteriormente desarrollar la técnica apropiada a la actividad. Con este proyecto se pretende reducir los riesgos asociados a la manipulación de pacas de tabaco. La implementación de equipos de trabajo y cambios en el puesto de trabajo en el área de Prensa, llevará a maximizar la eficiencia de la compañía.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Riesgos ergonómicos
- Manipulacion De Carga
- SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
- MOVIMIENTOS REPETITIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Dirección general
- Otros problemas y servicios sociales