Diseño de un plan de auditoría a las cuentas por cobrar de una fábrica de pinturas en la ciudad de Guayaquil por período terminado al 31 de diciembre de 2012
Abstract:
La auditoría es una de las aplicaciones que ha tomado un rol importante dentro de los parámetros y principios científicos, basada en los principios de la contabilidad, en la verificación de los registros, para observar su exactitud; no obstante, este no es su único objetivo. Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos. Fue en otro tiempo la única ocupación del contador público autorizado, pero es todavía la parte más trascendental de su trabajo, si bien hoy se ocurre a él para otros muchos servicios relacionados con la contabilidad y otros ámbitos. El concepto de planeación correcta incluye investigar al cliente eventual antes de decidir si se acepta o no la auditoría; conocer sus operaciones y su ambiente; evaluar el riesgo y la materialidad de la auditoría; diseñar una estrategia o táctica global para organizar, proveer de personal y programar las actividades de auditoría; asociar los riesgos a los procesos de auditoría. La fase de la planeación de la auditoría es la etapa inicial y fundamental de la auditoría, recoge unas series de pasos (programa de auditoría) en el cual establece el plan de trabajo donde permite conocer la entidad y evita o minimiza la improvisación. La ejecución de la auditoría es el desarrollo mismo del control y durante esta fase se recopila la evidencia suficiente para que sea base de formación de un criterio u opinión sobre el proceso o la función financiera; se inicia con la culminación de la etapa de planificación y la preparación de los programas específicos de auditoría; comprende la evaluación y pruebas claves como: las pruebas sustantivas y las pruebas de control. Todo el proceso de auditoría tiene como objeto la emisión del informe, el cual declara la opinión del auditor sobre la razonabilidad de los rubros sujetos a examen. Este documento es utilizado como evidencia ante los organismos reguladores para constatar la fiabilidad y exactitud de la situación financiera de la empresa, por este motivo es muy importante que el auditor realice un trabajo impecable siguiendo los principios de independencia e integridad. Observando la importancia de las auditorías financieras, en este trabajo se busca dar una certeza razonable a los administradores y accionistas de COLOREX S.A., de que el saldo del rubro “Cuentas por cobrar” es correcto. Además de evaluar el proceso de cobranza en busca de deficiencias y proponer soluciones que permitan optimizar los diferentes procesos.
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Auditoría
- Auditoría
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Contabilidad