Diseño de un plan de capacitación para fortalecer los valores institucionales de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología mediante la programación neurolingüística
Abstract:
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología - SENACYT está atravesando un proceso de crecimiento Institucional, siendo la Institución el ente regulador de la Ciencia y la Tecnología en el País, poco a poco está asumiendo su rol de generador de políticas y ejecución de proyectos de Investigación Científica e Innovación y Transferencia Tecnológica. El aporte de inversión nacional al 2006 fue apenas del 0,06% del PIB, con un gasto per-cápita de $1,4 dólares. El promedio de inversión para Latinoamérica es de 0,6% del PIB.1 Al 2008 esta relación se acercó al 0,1%, es un serio avance, sin embargo insuficiente para la gestión nacional y dentro del contexto continental. La generación y propuesta de proyectos de investigación científica, establece pocos organismos como ejecutores y que además no cubren el espectro nacional con amplia concentración en tres provincias (Guayas, Pichincha y Azuay). Para el 2008 se aprobaron 70 proyectos en los campos definidos como estratégicos, en un horizonte de tres años y con un valor estimado de inversión de superior a los $66 millones de dólares. Se tiene previsto que para el año 2010 al año 2015 se invierta un total de $500.000.000 lo cual representa a nivel mundial una inversión del 10% en comparación a países del primer mundo. En vista de este cambio gigantesco que va a sufrir la Institución es necesario crear bases fuertes lo cual respaldará el crecimiento no solo económico sino también humano. Por lo que, es importante comenzar a trabajar en la cultura organizacional de la SENACYT, ya que es el eje transversal de toda la organización. Dentro de la cultura organizacional los valores...
Año de publicación:
2012
Keywords:
- PSICOLOGÍA
- Desarrollo Psicologico
- PERSONAL EN CAPACITACION
- VALORES INSTITUCIONALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Gestión y servicios auxiliares
- Ciencias sociales