Diseño de un plan de capacitación para los microempresarios de la Ciudad de Guayaquil, sobre el buen manejo del capital de trabajo para disminuir los niveles de morosidad en la Agencia Atarazana del Banco Nacional de Fomento
Abstract:
La presente investigación contiene como objetivo el diseño de un plan de capacitación para los microempresarios de la ciudad de Guayaquil, para que en las instituciones financieras, específicamente en el Banco Nacional de Fomento (agencia Atarazana) disminuya el nivel de morosidad. Esta investigación se desarrollará en base a la siguiente estructura: En el primer capítulo que es el Marco Teórico, se analizará los antecedentes de este estudio basándose en principios y conceptos de varios autores y los fundamentos legales con los cuales se llevará a cabo este proyecto que ayude a entender la mejor manera de manejar el capital de trabajo. En este segundo capítulo que es la Metodología de la investigación se estudiará el tipo de investigación que se usará en esta tesis, la información recopilada de los involucrados y analizarlos para poder plantear el diseño adecuado que ayude a los microempresarios a administrar de la manera más eficiente su capital de trabajo y así lograr obtener un buen resultado para ellos y para la institución bancaria, logrando con esto disminuir la morosidad, ya que los microempresarios tendrán un negocio más rentable y no tendrán problemas de liquidez. En el capítulo tercero se planteará el diseño del Plan de Capacitación con todos sus procesos, los mismos que servirán para el desarrollo adecuado del manejo económico del microempresario para que éste cumpla con sus obligaciones cbkp_rediticias a cabalidad. Y por último en el cuarto capítulo se darán las conclusiones y recomendaciones más acertadas que se ha determinado según la investigación realizada.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Capital De Trabajo
- Capacitación a microempresarios
- MOROSIDAD
- MICROCRÉDITO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía financiera
- Gestión y servicios auxiliares