Diseño de un plan de comercialización de agua envasada, Marca agua Nativa en la Ciudad de Guayaquil
Abstract:
Agua Nativa, es una marca de agua embotellada purificada que posee poca presencia en el mercado de la ciudad de Guayaquil, por lo que el presente proyecto tiene como objetivo diseñar un plan de comercialización para este producto. Para cumplir con el objetivo se realizó un análisis competitivo de la empresa embotelladora y encuestas al consumidor final, encuestas a los dueños de tiendas, entrevista y trabajo de campo. Con los datos obtenidos se determinó la competencia, presencia en los canales de distribución y los factores de mayor incidencia a tomarse en cuenta en la decisión de adquisición de agua purificada embotellada. La entrevista realizada a la jefa de ventas de la empresa que fabrica agua embotellada purificada Nativa, evidenció que la parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil, es un sector que no está atendido de forma integral; por lo que se desarrolló un plan estratégico de comercialización para un punto de distribución en la ciudadela Alborada. Se concluyó que los factores importantes para la comercialización del agua purificada son el punto de venta, calidad, precio y publicidad; elementos que se analizaron en el desarrollo del plan de comercialización. El análisis financiero estableció la viabilidad del proyecto al obtener una tasa interna de retorno superior a la tasa mínima aceptada con un 20% de rentabilidad y tener un valor actual neto positivo de $4.900,77, con una recuperación del capital de 3,63 años, con el cual se aprobó la hipótesis de que un plan de comercialización actualizado podrá aumentar las ventas de agua Nativa en la ciudad de Guayaquil.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Parroquia Tarqui
- AGUA EMBOTELLADA PURIFICADA
- COMERCIALIZACIÓN
- MARKETIGNG MIX
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Comercio
- Producción