Diseño de un plan de ecoeficiencia institucional para la optimización de los recursos, aplicado en la dirección provincial IESS Santa Elena, año 2014


Abstract:

El presente trabajo se realizó en Dirección Provincial IESS Santa Elena, del Cantón La Libertad Provincia de Santa Elena, la misma que presenta serios problemas en cuanto a la utilización adecuada de los recursos, ya que actualmente no cuenta con un Plan de eco-eficiencia establecido, que ayude a mejorar el consumo sostenible, es por aquello que mediante la investigación efectuada a la misma, se pudo determinar que se hace necesario la implementación de un Modelo de Plan de Eco-eficiencia Institucional, que ayude a fortalecer la conciencia ambiental en la institución, ya que esto no solo es una necesidad de orden ambiental sino también resulta un imperativo para la gestión eficiente y eficaz de la dependencia. Se debe tener en cuenta que la Institución en la actualidad viene operando en su nueva sede institucional, en la cual cuenta con una nueva y moderna infraestructura y equipamiento de última generación, pero su personal no mantienen una cultura ambiental consiente en cuanto a la utilización de los recursos como la energía y papel, que a su vez genere un ahorro significativo para la empresa y por ende para la economía del estado. Es por aquello con el objetivo de fomentar una nueva cultura de uso eficiente de los recursos de energía, papel, que genere un ahorro importante al Estado, además de propiciar en los trabajadores que son los principales consumidores de estos servicios, el uso ambientalmente responsable, se pretende la implementación de dicho Plan de eco-eficiencia en la Institución mediante la creación de un Comité Técnico, que verifique el cumplimiento y seguimiento del Plan, estableciendo así el conjunto de medidas de Eco-eficiencia viables a aplicar. Así como también determinar mediante esto los rubros en lo que es posible reducir el consumo de recursos y minimizar la generación de residuos e impactos ambientales, sin afectar la calidad del servicio, priorizando la atención de las necesidades básicas, garantizando el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • IMPACTO AMBIENTAL
  • ECOEFICIENCIA
  • optimización
  • CONCIENCIA AMBIENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería ambiental
  • Sostenibilidad
  • Política energética

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía de la tierra y la energía
  • Otros problemas y servicios sociales