Diseño de un plan de manejo ambiental para el Centro Ecoturístico Chalpar de la parroquia Olmedo, cantón Cayambe, provincia de Pichincha y la microcuenca del río Chalpar, como una herramienta estratégica para el desarrollo sostenible de la población y el ambiente


Abstract:

La investigación busca proponer un plan de manejo ambiental para el centro ecoturístico Chalpar y la microcuenca del río Chalpar con el fin de otorgar alternativas de conservación de los recursos naturales, contrarrestando y minimizando los impactos ambientales negativos que se pudiera haber ocasionado en los últimos años por diferentes actividades como la agricultura, la ganadería y el turismo, para ello lo primero que se realizó es un levantamiento de la línea base con la finalidad de determinar la situación ambiental actual del sector incluyendo la identificación y evaluación de impactos ambientales, la determinación de la normativa ambiental vigente, la descripción del medio físico, biótico y socioeconómico, entre otros aspectos de la zona de estudio. Esto permite identificar, interpretar y prevenir las consecuencias y efectos que determinados hechos o acciones puedan causar en el ambiente, por ende en la salud y bienestar humano además del entorno natural. Como resultado la calidad de diferentes parámetros de agua, la flora y fauna existente, aspectos socioeconómicos, culturales y ambientales en el sector y la afectación que puede existir en la microcuenca con la operación del centro ecoturístico Chalpar en la zona. Finalmente se presentan las conclusiones a las que se llegó con la investigación así como las debidas recomendaciones propuestas para el mejoramiento del desempeño ambiental en el sector.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • CONSERVACIÓ DE LA NATURALEZA
  • Desarrollo Rural
  • ADMINISTRACIÓN DE BOSQUES
  • CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Servicios ecosistémicos
  • Desarrollo sostenible
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria