Diseño de un plan de mantenimiento en el área de construcción de llantas radiales primera y segunda etapa de la Compañía Ecuatoriana del Caucho S.A. mediante la estrategia RCM (Reliability Centered Maintenance)
Abstract:
En vista que las empresas buscan asegurar su competitividad por medio de esfuerzos, acciones y decisiones adecuadas que garanticen la disponibilidad, la calidad, la seguridad, la integridad ambiental y la efectividad de los costos satisfactorios para los propietarios, la comunidad, los empleados y los clientes. Las razones son las cambiantes condiciones de la competencia, que no admiten ningún desperdicio de recursos; la mayor complejidad de las instalaciones, así como el grado creciente de interrelación de unidades productivas y de servicios ha aumentado los costos de paros de operación y las reparaciones. En consecuencia, los tiempos de detención breves, un bajo porcentaje de fallas, bajos niveles de accidentes y un mínimo impacto ambiental son factores que desempeñan un papel decisivo en el éxito económico. Han aparecido diversas metodologías que han ayudado a disminuir los tiempo perdidos de parada de maquina aumentado la confiabilidad y disponibilidad de los activos. El Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad RCM (Reliability Centered Maintenance) es una metodología de análisis sistemático, objetivo y documentado, que puede ser aplicado a cualquier tipo de instalación industrial, útil para el desarrollo u optimización de un plan eficiente de mantenimiento, el RCM analiza cada sistema y cómo puede fallar funcionalmente. Los efectos de cada falla son analizados y clasificados de acuerdo a sus consecuencias en la seguridad, operación y costo. Estas fallas son estimadas para tener un impacto significativo en la revisión posterior, para la determinación de las raíces de las causas…
Año de publicación:
2012
Keywords:
- MAQUINARIA - MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
- FÁBRICAS - MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
- MÁQUINAS - MANTENIMIENTO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Otras ramas de la ingeniería
- Dirección general
- Física aplicada