Diseño de un plan de mejora contínua que permita reducir los tiempos en la adquisición de bienes y servicios en los hospitales públicos de tercer nivel en Guayaquil


Abstract:

En la Administración Pública uno de los pilares fundamentales es el proceso de adquisición de bienes y servicios, por ello, analizaremos la problemática que sufren los hospitales públicos por el contínuo desabastecimiento, adjudicándose este problema a la mala gestión administrativa lo que hace que el trámite caiga en una burocracia, en la actualidad para lograr mayor competitividad en sistemas de salud a niveles internacionales los hospitales públicos no sólo deberían mejorar su infraestructura física sino tambien su infraestructura metodológica, misma que se desarrolla en función de los procesos internos, entre los cuales uno de los mas importantes es la línea de abastecimiento de insumos y medicinas; y, para ello se requiere trabajar en reducir los tiempos que toma el proceso en la contratación desde la generaración de la necesidad hasta la aprobación final por parte de la máxima autoridad, para lo cual esta propuesta plantea desarrollar estratégicamente tres aspectos; 1.- Lograr dearrollar un mecanismo de planificación adecuada que permita obtener un abastecimiento de manera contínua; 2.- Desarrollar y estructurar un flujograma del proceso de adquisición que va desde la concepción de la necesidad hasta la obtención del visto bueno por parte de la máxima autoridad; 3.- Creación de un comité de Seguimiento del Trámite, que se encargá de dar apoyo a las unidades requirentes en hacer cumplir los plazos establecidos, lo cual permitirá optimizar el tiempo. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, de campo, descriptiva, bibliográfica, las herramientas utilizadas fueron la observación y la encuesta, realizada a los funcionarios responsables del proceso y el tamaño muestral corresponde a 30 usuarios.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
  • Gestión de procesos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Logística
  • Cuidado de la salud

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud