Diseño de un plan de mejoramiento de la competitividad, sustentado en la innovación, en los centros odontológicos de la ciudad de Quito


Abstract:

El objetivo de la presente tesis consistió en diseñar una propuesta para mejorar la competitividad, a partir de un potenciamiento de la innovación en los microemprendimientos, dirigida a los Centros Odontológicos del sector norte de la Ciudad de Quito. La metodología de investigación utilizada fue el estudio cualitativo, con el que se realizaron entrevistas semiestructuradas, para la obtención y análisis de datos, los cuales después de ser categorizados y concatenados al referencial teórico, se los esquematizó en un plan de mejora, que fue puesto a consideración de un panel de expertos. Entre los principales resultados obtenidos se puede considerar que la innovación no solamente está presente en la obtención o mejora de tecnología, sino que también está presente en la mejora continua de los procesos, con los cuales se pueden generar ventajas competitivas y por ende mejorar en la competitividad de una empresa. Se han configurado tres grupos distintos que fueron organizados de acuerdo a los resultados de investigación, a los que denominamos Tipo A – el más completo y sirvió como referencia para el plan de mejoras; el tipo B, cuyas recomendaciones de mejora se enfocan a mejorar los procesos administrativos y tecnológicos y el tipo C, que debería de igual manera mejorar en el ámbito administrativo, contable y tecnológico. El grupo de micro-emprendimientos estudiado tiene la característica común de no haber considerado el apoyo financiero por parte de entidades competentes, tampoco han considerado necesario generar alianzas estratégicas con universidades. Otro hallazgo es que han adquirido tecnología básicamente del exterior.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Competitividad
  • Microempresas
  • Salud dental
  • INNOVACIONES TECNOLÓGICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Innovación

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Ética del trabajo