Actividades para estimular el lenguaje a través de la literatura infantil en niños y niñas de 4 a 5 años
Abstract:
En el marco teórico se ha realizado un estudio y análisis del lenguaje, sus funciones y la importancia de una adecuada estimulación del mismo; así como de los diferentes géneros de la Literatura Infantil con sus características, aplicaciones en niños(as) preescolares y como un recurso importante para estimular el lenguaje en niños(as). Se ha considerado importante además realizar la investigación de las características evolutivas de niños y niñas de 4 a 5 años en sus tres áreas: motriz, cognitiva y adaptativa social, con el fin de considerar el desarrollo de los(as) niños(as) de forma integral y realizar actividades según sus características. El objetivo de éste estudio es investigar la importancia que tiene el dar una adecuada estimulación del lenguaje en la etapa preescolar a través de la Literatura Infantil, con la que se pueden diseñar un sinnúmero de actividades muy creativas y diferentes que agradan mucho a los(as) pequeños(as) y que generan múltiples posibilidades de aplicación, favoreciendo de gran manera el desarrollo del lenguaje en sus diferentes aspectos. Considerando la necesidad que existe en los Centros Infantiles de contar con actividades para estimular el lenguaje a través de la Literatura Infantil, es necesario primero, determinar la importancia que tiene el lenguaje en el desarrollo del ser humano y el enfoque que se le da al mismo actualmente en los Centros Educativos, tomando como base la Reforma Curricular, además de adentrarse en la esencia de la Literatura Infantil y como se la puede utilizar en los Centros Preescolares.
Año de publicación:
2005
Keywords:
- PEDAGÓGIA
- Educación preescolar
- EDUCACIÓN PARVULARIA
- LITERATURA INFANTIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Idioma
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Lectura y utilización de otros soportes de información
- Literatura y retórica