Diseño de un plan de perfeccionamiento de mejoras del perfil de egreso para la escuela de Lenguas Y LInguisticas con énfasis en la especialidades de francés de la Universidad De Guayaquil


Abstract:

El perfil de egreso es de vital importancia en el presente trabajo. La investigación fue concebida para beneficio de toda la comunidad de la Escuela de Lenguas y Lingüística de la Universidad de Guayaquil con énfasis en la especialidad de francés, visto que la exigencia de contar con un empleo, después de haber concluido un tercer nivel es imperativo, en un mundo cada vez más competitivo, lo cual demanda una mayor preparación mediante la adquisición de conocimientos, capacidades, destrezas y aptitudes necesarias no solo en el desarrollo de la profesión sino en la vida cotidiana. El perfil de egreso tiene que ser pertinente desde el inicio de la carrera para que la inserción en la vida laboral, sea un proceso sistémico donde los estudiantes ingresan y egresan obteniendo un título profesional, lo cual le permitirá ejercer en el campo de la enseñanza de idiomas. La metodología utilizada es de campo, descriptiva y bibliográfica. Igualmente se analizaron los aspectos básicos de la inserción laboral, Asimismo se parte de lo general a lo particular.Los encuestados manifestaron su conformidad con la implementación de un Plan de Perfeccionamiento de Mejoras para renovar, desarrollar y potenciar el perfil del egresado de la especialidad de francés en la Escuela de Lenguas y Lingüística de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil en el periodo 2014-2015. Lo cual es un buen instrumento para identificar y organizar las posibles respuestas de cambio a las debilidades encontradas en la autoevaluación de la carrera, asegurándoles un nivel de suficiencia aceptable en la lengua francesa.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • INSERCION LABORAL
  • Perfil de egreso
  • PLAN DE PERFECCIONAMIENTO DE MEJORAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación superior
  • Lengua