Diseño de un plan de prevención para reducir el impacto del Mobbing en trabajadores de Guardias Privados de la Empresa OceanSecurity CIA. LTDA., y que operan en el Hospital de Solca de Guayaquil.
Abstract:
La idea de la tesis surgió de la importancia de conocer de qué manera puede incidir el mobbing a los que están expuestos los trabajadores de guardias privados en su desempeño diario de trabajo, puesto que el mobbing es un problema socio-laboral que al manifestarse conlleva una serie de afectaciones en la esfera emocional por sentimientos de culpa e inferioridad afectando de una u otra forma en su autovaloración, así como también consecuencias, físicas como estrés, ansiedad, taquicardia, entre otras y sociales como el aislamiento. El objetivo fundamental de la investigación es diseñar un plan eficaz de prevención para que atenúe las consecuencias que genera esta práctica en la empresa OceanSecurity Cía. Ltda. La modalidad de la investigación es mixta ya que esta permite indagar en los problemas particulares de cada participante de una manera científica y elaborar datos estadísticos que podrán corroborar la situación actual de esta problemática en el Ecuador. Se estudió a una población que comprende a guardias de seguridad que trabajan en los puestos del Hospital Solca delimitados en un total de 24 trabajadores con más de un año de trabajo. Las variables a trabajar son: Desempeño Laboral y Mobbing. Con los resultados de esta investigación, se podrían realizar proyectos de investigación sobre este tema en donde se profundice esta problemática y sobre todo actuar oportunamente con un plan preventivo. El impacto que posee el estudio es considerable y de conciencia social, puesto que es beneficioso para cualquier estudiante, profesional y para la comunidad en general.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- PREVENCIÓN Y SEGURIDAD
- SEGURIDAD , HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
- GUARDIANIA PRIVADA
- Mobbing
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Dirección general
- Otros problemas y servicios sociales