Diseño de un plan estratégico para exportar uvilla ecuatoriana a la Unión Europea


Abstract:

Debido a la constante demanda por parte de los mercados europeos y norteamericanos hacia los productos no tradicionales, y que no han sido manipulados transgénicamente, los productores agrícolas de Ecuador han visto la necesidad de dar impulso a la diversificación de exportaciones de una serie de productos llamados exóticos. Dentro de estos productos, en el Ecuador podemos encontrar varias frutas como aquella que pertenece al género Physalis Peruviana o mejor conocida en nuestro medio como la uvilla, la misma que está siendo introducida paulatinamente en el mercado Internacional, principalmente por su sabor, costos bajos y propiedades tanto nutricionales como medicinales, lo que la hace muy atractiva para su producción, comercialización y exportación. Es así que el cultivo de la uvilla, es una nueva alternativa de inversión en la cual se explotan los recursos naturales que el país posee. El propósito del presente trabajo de titulación es diseñar un plan de exportación de uvilla para la Unión Europea, con la finalidad de incentivar la venta de productos no tradicionales de esa región del país.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • EXPORTACIONES
  • comercio internacional
  • Uvilla

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas de Dewey:

  • Comercio internacional
  • Dirección general
  • Economía internacional