Diseño de un plan piloto para el manejo de residuos contaminantes en el aeropuerto de Guayaquil


Abstract:

La contaminación ambiental es un problema mundial, del cual está afectado todo ser vivo y también la naturaleza, por lo tanto, si bien existen países preocupados por la contaminación, también es cierto que otros países generan residuos contaminantes inmisericordemente, incluido nuestro país. Siendo estos residuos los generadores de contaminantes de alta peligrosidad, más aún cuando se mezclan con otros tipos de residuos, tales como: orgánicos, líquidos, metálicos, químicos, y con la basura común, etc., esta mezcla ocasiona un enorme peligro para la humanidad. Para el desarrollo de esta investigación, se utilizaron técnicas científicas con información obtenida de normas y regulaciones, así como también de encuestas a quienes reemplazan y manipulan pilas y baterías en compañías privadas, en empresas públicas, y en instituciones militares localizadas dentro de las instalaciones del Aeropuerto. Por consiguiente, la finalidad del proyecto es: diseñar un plan de manejo de residuos que tiene carácter piloto en un Aeropuerto del país, implementar el plan dentro del perímetro aeroportuario, solucionar el problema ambiental que ocasiona eliminar residuos peligrosos directamente al ambiente, tomar medidas pertinentes con responsabilidad social-ambiental, y crear una cultura de protección a la naturaleza y a la salud humana. Esta implementación deber ser aplicada lo más pronto posible, porque a medida que pase el tiempo mayor en la afectación a la salud de las personas y la contaminación a plantas y animales, y va destruyendo poco a poco nuestro planeta.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Contaminación Ambiental
  • PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales