Diseño de un proceso de logística inversa para la empresa D-Link Ecuador


Abstract:

D-link Ec es una empresa líder mundial en promover equipamiento en networking, comunicación de datos. La empresa no cuenta con un proceso adecuado para el desecho de los productos que ella ofrece como routers, cámaras de vigilancias entre otros. Como toda empresa tiene activos que cumplen con su ciclo de vida, por ejemplo, excesos de inventarios, stocks viejos, devoluciones, equipos sin utilizar, instalaciones sin uso y residuos abundantes. Aplicar la logística inversa implica cerrar el círculo de la gestión de todos estos estos bienes transformando los residuos en una oportunidad de concebir nuevos productos a la empresa para generar más ingresos. La tendencia actual de las compañías es trabajar con procesos amigables con el medio ambiente y cumplir con las normas ambientales reguladas a nivel nacional e internacional. La certificación de estándares de calidad le permite mejorar su imagen comercial y garantizar a sus clientes seguridad y confianza sobre sus productos. La finalidad de este trabajo es diseñar un proceso de logística inversa para la empresa D-link Ec. Se empleará una investigación de carácter exploratorio y descriptivo a través del método cualitativo que se llevaran a cabo con y entrevistas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Diseño
  • logística inversa
  • D-LINK EC
  • PROCESO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Logística

Áreas temáticas:

  • Dirección general