Diseño de un programa de interpretación ambiental para la reserva ecológica La Ceiba sector Cabeza de Toro, del cantón Zapotillo, provincia de Loja
Abstract:
Cabeza de toro es una zona de bosque seco con una biodiversidad única, se ubica en el sur del Ecuador, sin embargo ese potencial no ha sido aprovechado, por tal razón el ecoturismo podría generar recursos económicos para la comunidad. Se ha elaborado un programa de interpretación ambiental que consiste en definir el público visitante, diagnosticar los recursos de la zona, para finalmente implementar senderos interpretativos con mensajes de la flora y fauna del sector. La metodología que se uso fue aplicar entrevistas semiestructuradas a los moradores, guardaparques y técnicos de NCI, como la toma de datos geográficos por medio de un GPS para el diseño de los senderos. Los resultados apuntaron que familias y estudiantes son quienes más visitan la zona, la flora más conocida es el guayacán, ceibo, hualtaco, palo santo y porotillo, mientras en la fauna el puma, ardilla mono, zorro, la chiroca y el perico macareño, estos fueron utilizados para la redacción de mensajes que conjuntamente con la señalización serán parte de cuatro senderos interpretativos con rutas autoguiadas que garantizarán el aprendizaje y bienestar del visitante.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- GESTION AMBIENTAL
- Senderos turísticos– Diseño
- Ingeniero en Gestión Ambiental – Tesis y disertaciones académicas
- Bosque seco – Biodiversidad - La Ceiba
- ecoturismo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecología
Áreas temáticas:
- Historia natural
- Ecología
- Economía de la tierra y la energía