Diseño de un programa de vigilancia de la salud para los trabajadores de una empresa de telecomunicaciones de la ciudad de Guayaquil para prevenir enfermedades ocupacionales.
Abstract:
Los trabajadores de la empresa de telecomunicaciones que ejecutan el mantenimiento de las redes, realizan actividades intensas que en un futuro podrían desencadenar en enfermedades ocupacionales, por exposición a riesgos ergonómicos, físicos, biológicos, mecánicos y psicosociales; mediante encuestas se realizó un análisis del estado de salud de la población de la región costa incluidas las provincias de Azuay y Loja, tomando como referencia registros de morbilidad, exámenes, monitoreo de puestos de trabajo considerados críticos y diagnóstico de la situación de la empresa. El resultado de las encuestas indican que se presentan sobre el 50 % de la población encuestada los siguientes signos y síntomas: molestias en los ojos, prurito, dolores articulares, dolor de espalda, lesiones en la piel, adormecimiento en las piernas y dolor de cuello. Además el 70,37 % de la población encuestada desconoce el resultado de los controles médicos practicados, el 50,37 % desconoce lo que significa vigilancia de la salud en el trabajo, el 63,70 % refiere que no se capacitan en temas de salud, el 100 % de la población desconoce el programa de salud de la empresa. El análisis de la empresa muestra un problema en el control de la salud de los trabajadores, no posee datos que sirvan de base para realizar un seguimiento adecuado de la salud, se debe tomar acciones correctivas sobre las actividades que pudieran estar agravando la situación de salud actual.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
- Trabajadores
- Encuestas
- TELECOMUNICACIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Factores humanos y ergonomía
Áreas temáticas de Dewey:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Dirección general
- Farmacología y terapéutica