Diseño de un programa mesocurricular para la carrera de Desarrollo Empresarial en la Universidad Península de Santa Elena


Abstract:

El trabajo de investigación surge del problema, de ladepreciación del perfil del egresadoen la carrera Desarrollo Empresarial,en el campo laboralla situación se ha agravado desde hace cinco años por la escasa demanda en el mercado ocupacional, en la actualidad tiene como resultado de una pedagogía tradicional.Al promover estrategias de mejoras en el aprendizaje (posibles causas),para resolver problemas en elcurrículo, con un aprendizaje competitivo y emprendedor. El objetivo de este proyecto es diseñar el currículo universitario por competencia y desarrollo emprendedor en la carrera universitaria, que le permita al egresado formar parte de la fuerza laboral y lograr niveles de calidad en el conocimiento de las ciencias que requiera éxito en la educación superior. Marco teórico: Para el planteamiento de la presente tesis, nos hemos apoyado en el Constructivismo como escuela filosófica y lineamientos curriculares, La metodología a utilizar se argumenta en la investigación científica y de campo,facilita la recopilación de la informaciónque usamos las encuestascomo parte operativa que nos permitirá conocer con claridad la realidad. El tipo de investigación es descriptivo y relacionado con las innovaciones que se implementarán a 419 estudiantes. Los beneficiarios serán los estudiantes al recibir una formación profesional competitiva.La propuesta es un proyecto factible, operativo, con un programa meso-currículo universitario con los procesos deinteraprendizaje y estrategias metodológicas. El impacto académico será preciso hacia la iniciativa del perfil Profesional.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • CURRICULO UNIVERSITARIO
  • EMPRENDEDOR
  • COMPETENCIAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Educación