Diseño de un programa pedagógico para abuelos que ejercen influencia y aportan al desarrollo integral de los niños de 3 a 4 años en la ciudad de Quito


Abstract:

Capítulo I : Generalidades de los niños y niñas de 3 a 4 años. 1.1 Desarrollo de la motricidad. 1.2 Desarrollo afectivo. 1.3 Desarrollo del lenguaje y la inteligencia. 1.4 Desarrollo del personalidad. Capítulo II: La Familia. 2.1 Que es la Familia?. 2.2 La Familia como referente del entorno social ecuatoriano. 2.3 Valores que se trasmiten en la familia. Capítulo III: La Incorporación de los abuelos ya abuelas a las formación integral de la niñez. 3.1 Factores que intervienen para la incorporación de los abuelos en las actividades diarias del sistema formal educativo. 3.2 Experiencias existentes para la recuperación del aporte de los abuelos y abuelas en centros de desarrollo infantil. 3.3 El apoyo de las parvularias para la capacitación de abuelos y abuelas para un mejor desempeño pedagógico de los mismos. Capítulo IV: Investigación de Campo. 4.1 Entrevistas. 4.2 Entrevistas con abuelos y abuelas rurales. 4.3 Resultados de las entrevistas. 4.4 Entrevistas con abuelos y abuelas urbanas y resultados. 4.5 Entrevistas con parvularias y directoras. 4.6 Conversaciones Informales. 4.7 Estudios comparativos entre centros infantiles. 4.8 Conclusiones. Capítulo V: Programa de Capacitación para abuelos y abuelas que ejercen influencia y aportan al desarrollo integral de los niños de 3 a 4 años. Anexos. Modelo de entrevista. Bibliografía.

Año de publicación:

2005

Keywords:

  • CIUDAD DE QUITO
  • EDUCACIÓN PARVULARIA
  • DESARROLLO INFANTIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar