Diseño de un programa preventivo a la exposición de riesgo químico tomando como indicador los niveles de colinesteraza en sangre al personal de planta de una fábrica de plástico de banano, provincia de El Oro en el 1er semestre del año 2015.
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es Identificar la exposición de riesgo químico tomando como indicador los niveles de colinesteraza en sangre a23 trabajadoresde planta de una fábrica de plástico de banano, Provincia deEl Oro en el 1er semestre del año 2015, con una investigacióndescriptiva de corte transversal, con encuesta. Para la determinación de colinesteraza se realizaran mediciones de la actividad de esta enzima en sangre total y de pruebas hepáticas. El análisis de datos fuede comprobación de hipótesis, mediante la aplicación dela Prueba de Chi –cuadrado. Los resultadosindican que, el químicoal que los trabajadores estánexpuestos es el pesticida Clorpirifos al 1%, concontacto directoe indirectode los trabajadores, el tiempo de exposición, el 43.5% más de 6 años sin que refieran presentar sintomatología.En el primer control de colinesteraza, 17 trabajadorespresentaron valores dentro del rango considerado como normal. En el segundo control 19 trabajadores estuvierondentro de la normalidad.En lo referente a TGO, 95.7% están en el rango normal. Por otro lado laTGP, resulto que el 82.6% están en el rango normal, fosfatasa alcalina, el 95.7% de los trabajadores están en el rango normal, son de 21 a 30 años de edad con el 34.8%, entre 41 a 50 años de edad asciende al 30.4%, el 95.7% son de sexo masculino, el 21.7% son perforadores, 17.4% son ayudante de sellado y extensor, proceden de Machala y el resto de otros cantones de la provincia como son El Guabo, Pasaje y Santa Rosa.Se descarta la hipótesis de que tanto el tiempo de exposición y laedad sean las causas de disminución de colinesteraza, mientras que la ocupación, de acuerdo al análisis estadístico cuadrado si tiene relación con este problema. sin embargo el valor de p (nivel de confianza), invalida la hipótesis, comprobándose la hipótesis alterna que el tiempo de exposición de los trabajadores de la fábrica de plástico de banano al producto químico, no aumenta el riesgo de que los resultados de las pruebas hepáticas resulten alteradas.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
- PLÁSTICO DE BANANO
- COLINESTERAZA EN SANGRE
- RIESGOS QUIMICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
- Toxicología
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Salud y seguridad personal
- Ingeniería química