Diseño de un prototipo de malla a tierra para observar su funcionalidad en la vida real para el laboratorio de alto voltaje de la Universidad Técnica de Cotopaxi
Abstract:
Según estudios y utilizando normas existentes como la Norma IEEE STD 80-2000 de mallas de puesta a tierra en Subestaciones Eléctricas, como también en construcciones e implementaciones de sistemas de mallas de puesta a tierra los cuales son de vital importancia en subestaciones eléctricas para protección de los diferentes equipos y aparatos de medición, transformación y control de estas. La construcción del prototipo de mallas a tierra fue realizado con la finalidad de demostrar las variaciones del potencial de toque y de paso, que ocurren al momento de suscitarse un sobrevoltaje ya sea interno o externo, de esta manera logramos medir el voltaje y corriente en cada uno de los casos, las simulaciones de los circuitos de los voltajes de toque y de paso se realizaron el software MATLAB-SUMULINK de acuerdo a la Norma IEEE STD 80-2000, el proyecto de basó en un conjunto de metodologías para garantizar su funcionamiento, para la implementación de los circuitos estudiados se realizó dos casos, en el primer caso se utilizó una resistencia de la malla óptima y para el segundo caso se lo realizo cuando tenemos una resistencia de malla fuera de los rangos que establecen las normas, también se utilizó tres diferentes resistividades de terreno.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- VOLTAJE DE PASO
- VOLTAJE DE TOQUE
- PROTOTIPO DE MALLA
- Laboratorio
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Potencia eléctrica
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Electricidad y electrónica