Diseño de un sistema automatizado por ultrasonido en subestaciones eléctricas para minimizar el impacto ambiental a la fauna.
Abstract:
El presente trabajo nace a partir de la necesidad de erradicar las plagas de diferentes animales en subestaciones eléctricas. Para evitar este tipo de inconvenientes, se presenta este proyecto que trabaja mediante la generación de ultra frecuencias con el fin evitar la presencia de animales en las instalaciones de una subestación eléctrica, lo cual puede salvaguardar la vida del animal y proteger el buen funcionamiento de los equipos eléctricos. Se utiliza un sensor de infrarrojos pasivo denominado PIR que detecta la presencia de algún animal y envía una señal al microcontrolador, esta señal genera una orden para energizar la bobina de un relé que permite la alimentación del circuito generador de frecuencias. Estas frecuencias deben ser superior al rango audible del ser humano para evitar molestias en las personas, por lo que se debe generar frecuencias superiores a los 20 KHz. Esto se logra de dos maneras, la primera es a través de un circuito con un encapsulado NE555 en modo astable en el cual se manipulan los elementos resistivos y capacitivos en el circuito para lograr las frecuencias deseadas para generar estímulos de estrés en los animales; la segunda forma estudiada es a través de un módulo generador de frecuencias AD9833, el cual se encarga de producir ondas sonoras de ultra frecuencias las cuales pueden ser programables para generar determinados tipos de ondas a diferentes frecuencias en un intervalo de tiempo determinado, lo cual permite reducir la adaptabilidad de los animales a los estímulos producidos por las ultra frecuencias.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Control De Plagas
- Sistema embebido
- AUTOMATIZACIÓN
- INSTALACIONES ELÉCTRICAS
- Sensor
- ULTRA FRECUENCIAS
- SISTEMA ELECTRICO
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
- Servicios ecosistémicos
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Ingeniería sanitaria
- Ecología