Acto comunicativo en el aula. Módulo de manejo cinésico, proxémico y de para lenguaje dirigido a docentes de primer año de educación general básica


Abstract:

Por siglos, investigadores, científicos y filósofos han intentado desentrañar la naturaleza humana. Etólogos y antropólogos de oficio abanderados estos esfuerzos y llegaron a la conclusión de que se trata de un epifenómeno y, como tal, susceptible a ser estudiado, interpretando y analizado desde la perspectiva de múltiples disciplinas; disciplinas que van desde las ciencias sociales y culturales hasta las ciencias exactas. Cada una de las mencionadas ciencias mantiene sus límites; sin embargo, ninguna, aisladamente, puede explicar la acción y el comportamiento humano. De esta convergencia hace uso la antropología, por ejemplo, al buscar la explicación de los fenómenos del comportamiento humano en su origen fisiología (biología), conservación (física), naturaleza (sicología), interacción (ciencias sociales), o acción (cultura).

Año de publicación:

2003

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Enseñanza del inglés como segundo o lengua extranjera

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Uso del inglés estándar
    • Interacción social