Diseño de un sistema de alcantarillado combinado y agua potable para la Urbanización El Capulí, ubicado en el barrio El Capulí, parroquia de Tambillo, cantón Mejía, provincia de Pichincha
Abstract:
El crecimiento de la población en zonas urbanas de la parroquia de Tambillo se ha hecho necesaria la elaboración de proyectos urbanos de viviendas en las zonas rurales de dicha parroquia, por tal motivo es indispensable dotarles de los principales servicios básicos agua potable y alcantarillado. El proyecto tiene como objetivo dotar de sistemas básicos como: agua potable y alcantarillado combinado, los mismos que garantizaran una mejor calidad de vida de la población a la cual va a prestar servicio; para esto se debe seguir normas y especificaciones técnicas vigentes a nivel nacional. En la fase de prefactibilidad se planteó realizar dos alternativas para el alcantarillado (separado y combinado) y para el agua potable se realizó el análisis de la distribución del agua potable. Para esto es necesario obtener los estudios de topografía, información hidrológica e hidráulica, información geológica y geotécnica, análisis estructural y los estudios de impacto ambiental. Al analizar la información existente se procedió a realizar la comparación técnica y económica de las alternativas para elegir la más adecuada. La alternativa elegida es un sistema de alcantarillado combinado para la urbanización El Capulí el cual descarga en la Quebrada El Belén, con un tratamiento previo tratada las aguas servidas en una planta de tratamiento que consta de una fosa séptica, lecho de secado de lodos y filtro anaerobio de flujo ascendente. Para la ejecucion del proyecto es necesario invertir la cantidad de 679177.59 dólares, el análisis económico indico que es viable debido a que los indicadores económicos mostraron resultados positivos.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- AGUA POTABLE
- INGENIERÍA SANITARIA
- ALCANTARILLADO
- INGENIERÍA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Ingeniería ambiental
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria