Diseño de un sistema de conservación para el cantón Espíndola


Abstract:

El sistema de conservación del cantón Espíndola pretende crear una coyuntura entre las áreas protegidas que forman parte del SNAP y las entidades tanto públicas como privadas que velen por temas de gestión ambiental para de esta manera salvaguardar el capital natural existente. Espíndola posee 4 áreas protegidas, aproximadamente 13820 ha se encuentran protegidas lo que equivale a un 26,80% de la superficie cantonal, la EEM de las áreas protegidas nos indica que el manejo de las áreas es inadecuado, la cobertura vegetal predominante es el bosque húmedo denso con un 21,43%. El matorral seco alto posee una representatividad escasa dentro del cantón, la formación vegetal mejor representada es el Páramo Arbustivo de los Andes del Sur con un 91,99%, el sistema lacustre se presenta como un importante aporte turístico y económico dentro del cantón. Existen zonas importantes para la creación de nuevas áreas protegidas destinadas a la protección de formaciones como el matorral húmedo alto y el matorral seco alto. Por último se enmarca la estructura y organización del Sistema de Conservación Cantonal

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Ecosistemas
  • Recursos naturales
  • PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
  • Protección del paisaje
  • Gestión Ambiental – Trabajo de Fin de Titulación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Servicios ecosistémicos
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria
  • Ordenación del territorio (Arte cívico)