Diseño de un sistema de gestión basado en la metodología de las 5s aplicado al proceso de almacenamiento y despacho de producto terminado en una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de pinturas


Abstract:

El presente proyecto se desarrolla en una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de pinturas, usada en interiores y exteriores de edificios, casas, centros comerciales, etc. Esta empresa presenta problemas tales como acumulación de materiales innecesarios, desperdicio de tiempo en búsqueda de materiales y herramientas. La presencia de esos problemas ha desencadenado una serie de dificultades como atraso en los pedidos, falta de trabajo en equipo, incomodidad en los clientes lo cual ha provocado una disminución en ventas. Tomando en cuenta que en muchas empresas no se considera el orden y la limpieza en el lugar de trabajo como una condición fundamental para el trabajo apropiado hemos diseñado una propuesta como solución a los problemas de almacenamiento y despacho del producto terminado en la bodega de una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de pinturas mediante la metodología de las 5 S. La metodología antes mencionada nació en Toyota en los años 60 en un entorno industrial y con el objetivo de lograr un lugar de trabajo mejor organizado y más limpio para conseguir una mayor calidad, productividad y competitividad. Por medio de esta metodología se espera lograr disminuir los costos, reducir los tiempos de entrega, bkp_redistribuir el trabajo, minimiza los niveles de inventario, y ayudar a la alta gerencia a identificar los problemas que generan las inconformidades de los clientes y como consecuencia pérdida del mercado. Empezamos con la determinación del proceso que origina los desperdicios, identificando los elementos innecesarios en el área de trabajo a través de entrevistas al personal, y observación física para de esta manera lograr gestionar de forma sistemática los elementos y materiales del área de trabajo de acuerdo a 5 fases preestablecidas muy sencillas pero que requieren esfuerzo y perseverancia para mantenerla. En base a los problemas identificados elaboramos un diseño de un sistema de gestión basado en la metodología de las 5s en el que definimos 3Fases: Planificación, Ejecución, Seguimiento y Mejora La metodología de estudio concluye con el análisis de los resultados obtenidos en la aplicación de la metodología de las 5S con el fin de presentar a la alta gerencia las respectivas conclusiones, recomendaciones y el análisis costo beneficio del proyecto realizado.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • TERMINADO
  • Producto
  • DESPACHO
  • gestion
  • Empresa
  • PROCESO
  • 5S
  • sistema
  • PINTURAS
  • Fabricación
  • almacenamiento
  • COMERCIALIZACIÓN
  • Métodología
  • Diseño

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura
  • Gestión de calidad

Áreas temáticas:

  • Dirección general