Diseño de un sistema de gestión de inventario con un modelo de series estructurales de tiempo.
Abstract:
La tesis realizada corresponde a la necesidad de identificar el comportamiento de los productos en el inventario de una empresa comercializadora de productos de ferretería y maderas, mediante la selección de variables independientes y variables dependientes, las cuales permiten hallar un modelo estructural de series temporales para predecir la demanda, este proceso se lo realizo utilizando filtro de kalman. El documento está conformado por cuatro capítulos. El primer capítulo denota el planteamiento del problema, formulación del problema y sistematización del problema, objetivos, justificación e hipótesis todo esto permitirá establecer las principales causas por las que no existe un correcto control del inventario. El capítulo dos está conformado por el marco teórico, definiciones y conceptos importantes y fundamentales que serán utilizados en el proceso de selección de un modelo para pbkp_redicciones. El capítulo tres denota el análisis de los modelos de cada producto, lo que ayudara a definir el modelo adecuado mediante pruebas de valores estadísticos y análisis de pbkp_redicción para determinar la demanda de los productos “Plywood cte 4x8x03,6C”, “Tubo conduit 1/2 x 3 mtrs. Pesada”, “Tubo desague 110mm x 3m”, “Tubo p pros. 1/2 x 6m (420psi)” y “Tubo ventilación 110 x 3 mtrs.” de la empresa comercializadora, en el cual se usara un programa estadísticos de series de tiempo denominado OXMETRIC 4.10 y Excel. En el capítulo cuatro se denotan la propuesta para llevar a cabo el modelo dentro del entorno organizacional de la empresa comercializadora, las conclusiones que permiten utilizar de mejor manera los modelos escogidos y las recomendaciones que ayudaran a determinar un mejor modelo a futuro, dado que los datos evolucionan en el tiempo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Análisis de datos
- Ingeniería industrial
- Logística
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Probabilidades y matemática aplicada