Diseño de un sistema de indicadores para la sostenibilidad de las actividades del turismo rural en Manabí


Abstract:

Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema de indicadores para la sostenibilidad de las actividades del turismo rural en Manabí, para lo cual se efectuaron los siguientes procedimientos: Se diagnosticó la situación actual del turismo rural en Manabí, mediante la caracterización y la evaluación de su gestión en la provincia. A continuación, se efectuó la identificación de los factores que intervienen en la sostenibilidad del turismo rural, mediante revisión bibliográfica, aplicación de entrevistas a autoridades de los GAD´s y de encuestas a los representantes de los emprendimientos turísticos rurales de los cantones en estudio. Finalmente, se determinaron los indicadores para la sostenibilidad de las actividades del turismo rural, mediante la selección de tres sistemas de indicadores que fueron aprobados a través del criterio de expertos. Como primer resultado se obtuvo que, la provincia cuenta con once cantones con emprendimientos turísticos rurales, en los cuales la gestión del turismo es deficiente, afectando directamente al desarrollo turístico rural. El segundo resultado señala que, el principal interés de las comunidades rurales es el fomento y desarrollo sostenible del turismo en sus localidades; sin embargo, otros pobladores aseguran tener como prioridad el desarrollo socio-económico de sus sectores. Como último resultado se elaboró el sistema de indicadores para la sostenibilidad de las actividades del turismo rural en Manabí. Con lo cual se concluye que, este sistema tiene como propósito evaluar el desempeño de los emprendimientos que se desarrollan en el sector turístico de las zonas rurales de la provincia.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Sistema de indicadores
  • TURISMO RURAL
  • Turismo Sostenible
  • Sostenibilidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Desarrollo sostenible

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Economía financiera
  • Ganadería