Actualización del inventario de atractivos turísticos del Cantón Cañar con la metodología del Ministerio de Turismo (2017)
Abstract:
El cantón Cañar cuenta con un inventario de atractivos turísticos realizado en el año 2004 con las metodologías del IDOM y CETUR, de esta manera, surge la necesidad de elaborar el presente proyecto de intervención titulado “Actualización del inventario de atractivos turísticos del cantón Cañar con la metodología del Ministerio de Turismo (2017)”, para jerarquización de atractivos y generación de espacios turísticos del Ecuador del Ministerio de Turismo del año 2017, metodología que en el año 2018 tuvo algunas variaciones, con la finalidad de establecer una herramienta de planificación para fortalecer el desarrollo turístico y dinamizar la economía del cantón, aprovechando sus atractivos tanto naturales como culturales, que son la materia prima de un territorio que genera interés de visita. El Ministerio de Turismo a través de la transferencia de competencias, delega a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales la elaboración y actualización del inventario de atractivos turísticos, de esta manera el GAD Municipal Intercultural del cantón Cañar identificó 25 posibles atractivos turísticos; no obstante, al realizar visitas de campo, revisiones de fuentes primarias y secundarias y la aplicación de los criterios de las fichas sistematizadas, se determinó que el cantón cuenta con 23 atractivos turísticos, de los cuales, 8 corresponden a atractivos de tipo natural y 15 pertenecen al tipo manifestación cultural. Razón por la cual, el cantón cuenta con la declaratoria como “Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador”. De esta manera, el cantón al contar con condiciones óptimas, presenta tres centros y un área turística potencial, representados en mapas realizados con el programa ArcGis versión 10.3. Además, se realiza un cuadro comparativo entre el inventario anterior y el levantado con este trabajo.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- TURÌSMO
- INVENTARIO TURÍSTICO
- Canton Cañar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Costumbres generales
- Fonología y fonética
- Geografía y viajes