Diseño de un sistema de monitoreo de incendios forestales en tiempo real basado en internet de las cosas y plataformas como servicio en la nube
Abstract:
En los últimos años las tecnologías de redes inalámbricas y entre ellas WiFi o Zigbee han presentado un acelerado desarrollo permitiendo la incorporación de esta a múltiples plataformas para la implementación de redes de sensores inalámbricos (WSN) debido a su bajo consumo de potencia y hace posible que dispositivos como los nodos de una red inalámbrica pueden comunicarse directamente con otros dispositivos IP; es por ello, que este tipo de redes se las puede aplicar en el monitoreo y control de áreas geográficas sensibles como bosques y reservas ecológicas que ese encuentran a merced de eventos que pueden destruirlas de forma parcial o total como: cambio climático, tala indiscriminada de árboles, contaminación e incendios forestales, entre otros. En el caso de los incendios forestales, al cual se orienta este caso de estudio, la investigación se ha centrado en la experiencia local en materia forestal. En este caso, el sistema utiliza información procedente de las redes de sensores inalámbricos (WSN) basada en tecnología ZigBee IEEE 802.15.4 distribuida en una superficie forestal de prueba. El sistema integra información terrestre en tiempo real (facilitada por los sensores) con información histórica proporcionada por los mismos y almacenada en una base de datos en una plataforma en la nube. De esta forma, es posible establecer donde se concentra el mayor riesgo de incendio en una zona concreta, un bosque, por ejemplo. El sistema no está pensado para detectar incendios provocados, pero ofrece a los organismos de socorro una herramienta sencilla de alerta temprana, afinando así el pronóstico de un eventual brote de fuego en un bosque. La prevención de incendios forestales se caracteriza por la elaboración de índices empíricos basados en variables ambientales como: temperatura, niveles de humo, dirección del viento, etc. Los sistemas de detección de incendios se pueden dividir, a grandes rasgos, en dos grupos: inspección humana directa o indirecta y sistemas automáticos basados, en general, en la radioespectrometría satelital; en el caso de investigación el modelo de alerta temprana es basado en la lectura de la variación de temperatura de sensores ubicados in situ, estos datos, luego de ser recolectados y almacenados son discriminados de tal manera que permitan generar notificaciones y a su vez desarrollar un sistema de pbkp_redicción y alerta de estos fenómenos sean naturales o no
Año de publicación:
2016
Keywords:
- redes inalámbricas
- IEEE 802.15.4
- Incendios forestales
- internet
- SENSORES INALÁMBRAMBICOS
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
- Computación en la nube
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Física aplicada
- Otros problemas y servicios sociales