Actualización del inventario de atractivos turísticos naturales y culturales del cantón Sígsig de la provincia del Azuay, con base en la Metodología del Ministerio de Turismo del Ecuador del 2018


Abstract:

Dentro del marco de desarrollo de actividades turísticas les corresponde a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales y Metropolitanos, elaborar y actualizar el inventario de atractivos turísticos de su circunscripción; por esta razón, se contó con la colaboración de la Jefatura de Cultura, Turismo y Patrimonio del GAD Municipal de Sígsig para realizar el presente proyecto titulado “Actualización del inventario de atractivos turísticos naturales y culturales del cantón Sígsig de la provincia del Azuay, con base en la metodología del Ministerio de Turismo del Ecuador del 2018” con el propósito de generar un instrumento de utilidad para futuros proyectos encaminados a potenciar y desarrollar la actividad turística del cantón. Este proyecto se elaboró tomando en consideración los aspectos y lineamientos exhibidos en la Metodología para la Jerarquización de Atractivos y Generación de Espacios Turísticos del Ecuador presentada por el Ministerio de Turismo. Se identificaron 19 recursos turísticos, que, luego de la aplicación de la metodología, se obtuvo como resultado 14 atractivos turísticos, de los cuales 9 pertenecen a la categoría de manifestación cultural, y 5 a la categoría de atractivo natural. Es así, que se determina al Sígsig como un cantón con alto potencial turístico de acuerdo a la información levanta y registrada en las fichas de atractivo turístico y en los mapas elaborados.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Cantón Sigsig
  • TURÌSMO
  • INVENTARIO TURÍSTICO
  • HOSPITALIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Geografía y viajes
  • Producción
  • Geografía y viajes en América del Norte