Diseño de un sistema de secado de puzolana para la Empresa Industrias Guapan SA


Abstract:

El cemento es un conglomerante para la elaboración de hormigones en sus diferentes variedades, es utilizado en un amplio campo de la construcción de obras civiles de grandes dimensiones y sometidas a las más intensas solicitaciones; tales como viviendas, edificios, puentes, torres, autopistas y presas. Para lograr condiciones de trabajabilidad y fraguado se adiciona yeso al clinker en la etapa de molienda final. Las características de resistencia a la compresión a edades tempranas son proporcionadas por el silicato tricálcido, llamado también alita, y a edades sobre los 21 días por el silicato bicálcico, llamado también belita (puzolana). Las puzolanas son materiales que carecen de propiedades cementicias y actividad hidráulica por si solas, pero contienen constituyentes que se combinan con la cal a temperaturas ordinarias y en presencia de agua; dando lugar a compuestos permanentemente insolubles y estables que se comportan como conglomerantes hidráulicos. La producción de cementos con adiciones activas, tanto puzolanas como otros materiales, surge por la necesidad de mayores resistencias a la compresión. La adición de puzolana en mayor cantidad permite importantes reducciones de clinker en la mezcla para la obtención de cemento; lo que se ve reflejado en la reducción de costos de producción. Para poder llevar a cabo dicho proceso es necesario reducir el porcentaje de humedad contenido en la puzolana; mediante métodos y mecanismos que permitan obtener la cantidad de humedad necesaria en la mezcla del cemento. Cualquiera que sea el mecanismo de secado; necesariamente debe tenerse presente la …

Año de publicación:

2007

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Física aplicada
      • Ingeniería química
      • Imprenta y actividades conexas