Diseño de un sistema de seguridad integral en la planta de producción de la "fundacion mariana de jesus"
Abstract:
Introducción. Marco teórico. La seguridad integral. Factores para motivar. Motivación y otras teorías sobre el comportamiento humano. Higiene industrial. Definición. Enfermedades profesionales. Dosis. Relación entre enfermedad profesional y accidentes industrial. La actuación en higiene industrial. Contaminante. Vías de ingreso al organismo. Efectos de los contaminantes. Clasificación fisiológica de los riesgos químicos. Los TLV o límites permisibles. Identificación de los contaminantes. Valoración del riesgo. Higiene de campo. Sistemas de medición de las concentraciones ambientales de los contaminantes. Sistemas de lectura directa. Medición de gases y vapores. Sistemas de toma de muestras. Muestras personales y muestras ambientales. Condiciones de calibración de los muestreadores. Control de calidad de los equipos de medición. Control de riesgos especiales. Ruido. Clases de ruido. Instrumentos de media. Riesgos físicos mecánicos. Riegos biológicos. Riesgos ergonómicos. Riesgos psicosociales. Localización e identicación de riesgos. Clasificación y valoración de los riesgos. Normatividad legal en la gestión de la seguridad y salud ocupacional. La salud ocupacional. Control de pérdidas. Análisis de la situación actual. Antecedentes. Antecedentes históricos de la fundación "Marina de Jesús". Ubicación. Descripción del proceso productivo. Plan de implementación del sistmea de seguridad integral de la empresa. Objetivos. Actividades. Indicadores. Pronóstico de resultados. Conclusiones y recomendaciones. Anexos.
Año de publicación:
2004
Keywords:
- Higiene Industrial
- Ingeniero Industrial
- Salud ocupacional
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Dirección general
- Física aplicada