Diseño de un sistema domótico para el acceso a las aulas de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Guayaquil.


Abstract:

El presente trabajo de titulación tiene como objetivo diseñar una herramienta tecnológica que permita el control de los recursos eléctricos y el ingreso a las aulas de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Guayaquil, de manera automatizada para así evitar el excesivo consumo de energía eléctrica y también evitar daños a los equipos eléctricos debido al tiempo que pasan encendido sin ser usados. Para este tema se hizo uso de una placa electrónica llamada Arduino, esta placa es la base para proyectos domóticos, está formado por un microcontrolador que almacena las instrucciones para el funcionamiento que se le quiere dar a los dispositivos eléctricos, se desarrolló una aplicación móvil que será instalada en el teléfono inteligente que servirá de control para la apertura de las puerta y encender los dispositivos eléctricos también se desarrolló una aplicación de escritorio para ingresar a los docentes que harán uso de este sistema domótico y que se les asignarán aulas y dispositivos eléctricos. Los métodos utilizados para la recolección de datos fueron las encuestas a diferentes alumnos y docentes, esto permitió darnos cuenta la situación actual sobre el tema de acceso a las aulas y de control de dispositivos, para desarrollar el sistema domótico se hizo uso de la metodología AUP (Proceso Unificado Ágil) porque combina ciertas características de los procesos XP (Programación Extrema) y RUP (Proceso Unificado Racional) además esta metodología divide el desarrollo en diferentes fases haciendo el desarrollo más fácil y entendible. Este trabajo presenta una guía para una futura implementación de este sistema domótico dentro de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Guayaquil.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CONTROL DE RECURSOS ELÉCTRICOS
  • desarrollo de software
  • PLACA ELÉCTRICA
  • Arduino

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Automatización

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Ciencias de la computación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial