Diseño de un sistema fotovoltaico para alimentar los equipos de climatización a utilizarse en el edificio “Dagoberto” del cantón Milagro


Abstract:

El presente trabajo de titulación es del diseño de generación fotovoltaica para alimentar de energía a los equipos de climatización, para ello utilizaremos la metodología descriptiva, documental y experimental, los mismos que permitió el estudio de la energía renovable, se realizó el cálculo de la carga térmica de los departamentos, aplicar el funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos y analizar las ventajas y desventajas de la energía fotovoltaica. El diseño contempla la instalación de los paneles fotovoltaicos para alimentar de energía los equipos de climatización, el mismo que se utilizara con los equipos invertir por su bajo consumo en Wh/mes, se calcula la hora pico solar por día, realizaremos los cálculos de potencia del generador, los cálculos de las baterías y por ultimo cuantos paneles solares se deberá obtener para la climatización. Así mismo da a conocer el funcionamiento de todos y cada uno de los elementos que conforman un sistema de generación eléctrica mediante la irradiación solar, especialmente si se desea incorporar uno de estos sistemas en casa para producir nuestra propia energía, entre los elementos principales se adquiere a los paneles solares, inversores, baterías, reguladores de carga, cableado y protecciones para el sistema, al finalizar este trabajo se expondrán las conclusiones y recomendaciones acerca del sistema fotovoltaico.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Baterias
  • PANELES SOLARES
  • energía renovable
  • Sistema fotovoltaíco
  • INVERSORES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fotovoltaica
  • Energía renovable
  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Calefacción, ventilación y aire acondicionado
  • Servicios