Diseño de un sistema fotovoltaico para la guardianía de la Mica de la Reserva Ecológica Antisana, cantón Archidona
Abstract:
El objetivo de este proyecto es brindar la electrificación para abastecer parte de la demanda en la guardianía de La Mica de la REA mediante el sistema FV a través de la generación alternativa y limpia de energía eléctrica, principalmente para garantizar la operación de los servicios de comunicación por radio frecuencia e internet, equipos informáticos, iluminación y otros servicios básicos. Con ello se pretende la reducción del consumo energético de la red convencional, ayudar a elevar la confiabilidad de las instalaciones eléctricas y tener una mayor autonomía en términos de energía eléctrica al no depender de la red eléctrica. Para el procedimiento de estimación que está descrito mediante la Norma Ecuatoriana de Construcción NEC – 11 para el diseño del SFV AR, fue necesario efectuar la toma de datos en campo en la guardianía de La Mica como son: información de los equipos de C.A para calcular la energía diaria consumida, coordenadas geográficas que permitió obtener la irradiación global horizontal para poder calcular la cantidad de HSP y determinar la elevación angular del panel FV. La información adicional como rendimiento de los equipos del SFV, paneles FV y baterías tentativas para el diseño, días nublados por semana, temperatura máxima y mínima, fueron tomadas como base para proseguir al diseño del SFV AR. De manera que el método inicia con la estimación de: rendimiento global (PR), voltaje del sistema de almacenamiento, la potencia pico del arreglo FV, la capacidad de las baterías, la capacidad del controlador de carga, inversor FV, la sección de los conductores y los componentes de protección. Finalmente se calculó el área del arreglo FV y el área disponible del emplazamiento. Como parte de los resultados obtenidos del diseño del SFV AR, en el diseño final se describe las características eléctricas principales y el número de los componentes, tales como: panel FV, batería, regulador de carga MPPT, inversor para sistemas asilados, sección de los conductores y elementos de protección. De la misma manera que se indica por medio de diagramas la configuración del arreglo FV y banco de baterías, así como la disposición de los paneles FV en el emplazamiento de la guardianía de La Mica de la REA. Debido a que la red eléctrica que llega a la guardianía de la Mica presentó una falla en el abastecimiento de energía a eléctrica, la REA requirió el diseño y ejecución del SFV AR para autoabastecerse su demanda.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ANÁLISIS DE REDES ELÉCTRICAS
- INGENIERIA ELÉCTRICA
- RESERVAS ECOLÓGICAS
- SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- Energía Solar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fotovoltaica
- Energía renovable
- Ecología
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Economía de la tierra y la energía
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)