Diseño de un sistema integrado de gestión aplicando las Normas ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 en el proceso de cultivo de Post-Larvas para el Laboratorio "Nutriagro" S.A. del cantón Salinas, provincia de Santa Elena.


Abstract:

Esta tesis fue desarrollada con la finalidad de Diseñar un Sistema Integrado de Gestión aplicando las Normas ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 que permita mejorar el control ambiental y la seguridad ocupacional en el laboratorio “NUTRIAGRO” S.A. Para lograr los objetivos, se realiza primero un análisis de la situación actual de la empresa, luego en la siguiente etapa se efectúa el diagnóstico situacional basado en las normas antes señaladas, posteriormente se identifican los aspectos e impactos ambientales aplicando la matriz CRI en la que a través de las variables magnitud e importancia permitirá conocer la significancia del impacto, así mismo se identificaran los factores de riesgos mediante la aplicación de la matriz PGV, luego en el siguiente capítulo a través de un Check-List se conoce el porcentaje de cumplimiento con respecto a las norma ISO 14001 y OHSAS 18001 se emplea también la documentación y reglamentación del Ecuador así como la Constitución de la República, Acuerdo Ministerial 219 del Ministerio de Relaciones Laborales (MRL), Texto Unificado de Legislación Secundaria Ambiental (TULSMA) entre otros documentos legales vigentes en el país, y por último se desarrolla la propuesta que consiste en el Diseño Integrado de Gestión que contiene el mapa de proceso, objetivos del SIG, política del SIG, así como también el manual del SIG. este diseño integrado de gestión para el laboratorio “NUTRIAGRO” S.A. podrá ser aplicado en cualquiera de los más de 40 laboratorios que se encuentran asentados en el sector Mar Bravo, beneficiando al recurso humano y entorno ambiental.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Normas OHSAS 18001:2007
  • CULTIVO DE LARVAS
  • NORMAS ISO 14001:2004
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería ambiental
  • Ciencia ambiental
  • Sostenibilidad

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Agricultura y tecnologías afines