Diseño de un sistema integral de desechos sanitarios para la parroquia Rural Curaray, cantón Arajuno, provincia de Pastaza


Abstract:

La gestión adecuada de desechos sanitarios generados por actividades de atención a la salud humana, ha generado expectativa en el país y en el mundo; principalmente por su riesgo de transmisión de enfermedades y su impacto al ambiente. El objetivo del presente estudio fue diseñar un sistema integral para los desechos sanitarios generados en la parroquia rural Curaray del cantón Arajuno, que garantice su gestión adecuada; para ello se realizó una investigación de tipo aplicada, analítica y descriptiva que consistió en determinar la tasa de generación de desechos sanitarios; identificar el tipo de desecho predominante generado por actividades de atención a la salud humana, y evaluar el riesgo para la salud y el ambiente del almacenamiento de desechos sanitarios por tiempos prolongados. Como resultados de la investigación se encontró que existe una tasa de generación de desechos sanitarios de 0,043 Kg/mes.paciente; que el desecho predominante conforme la clasificación realizada corresponde a desechos infecciosos y que el almacenamiento de desechos sanitarios durante 365 días representa riesgo ambiental y de salud pública dadas sus condiciones ambientales, de gestión y ubicación geográfica. Así mismo el estudio reveló las circunstancias carentes de gestión de desechos sanitarios en la parroquia, evidenciando de esta manera la vulnerabilidad a la que se encuentra expuesta la población y los factores ambientales del sector, por lo que a través del presente estudio se propuso un sistema integral de desechos sanitarios que permita contar con una gestión adecuada de este tipo de desechos en la parroquia rural Curaray

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • DESECHO SANITARIO
  • Sistema De Gestión
  • Salud Y Ambiente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales