Diseño de un sistema modular usando elementos prefabricados aplicados a vivienda y comercio a pequeña escala
Abstract:
La arquitectura de uso residencial y comercial responde a las necesidades de “permanencia” y de “transito” del hombre. Dentro del desarrollo del ser humano hemos podido observar que la construcción se ha convertido en un campo para la experimentación y el estudio hacia el desarrollo de nuevas técnicas y métodos que conllevan hacia un mejor aprovechamiento de los recursos. Dentro de este campo investigativo surge la prefabricación frente a la construcción convencional. Para lograr un sistema que incluya el uso de elementos prefabricados, objetivo principal de este trabajo de grado, es necesario estudiar al módulo, entendido como un elemento integrador de las partes de una obra, guiado a formar relaciones funcionales, técnicas y estéticas del proyecto. Estos dos conceptos se complementan para tecnificar e integrar las actividades de la obra mediante la coordinación modular y dimensional de elementos. Como referencia incluimos: el análisis de 3 obras donde sus elementos prefabricados se convierten en reguladores del espacio, el análisis de materiales prefabricados para establecer a través de sus características el modulo de diseño, punto de partida hacia el desarrollo del sistema modular y el análisis de espacios arquitectónicos para elaborar una propuesta que cumpla con las necesidades espaciales requeridas. Al desarrollar el sistema modular, que implica el uso de elementos prefabricados, logramos a través de la coordinación modular y dimensional que el proyecto alcance un grado de prefabricación casi total, además de cumplir con un programa arquitectónico adaptable gracias al crecimiento progresivo de módulos y la versatilidad de espacios.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Diseño arquitectónico
- VIVIENDA PREFABRICADA
- Construcción De Viviendas
- Diseño Modular
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Construcción de edificios
- Arquitectura