Diseño de un sistema para calentar agua hasta 80 ºC para el proceso de obtención de vino de la microempresa Perla Andina ubicada en Quinticusig - cantón Sigchos


Abstract:

En el presente proyecto técnico denominado, “DISEÑO DE UN SISTEMA PARA CALENTAR AGUA HASTA 80 °C PARA EL PROCESO DE OBTENCIÓN DE VINO DE LA MICROEMPRESA PERLA ANDINA UBICADA EN QUINTICUSIG – CANTÓN SIGCHOS”, se realiza una breve descripción de los procesos de fermentado, pasteurizado y esterilizado, necesarios para la elaboración del vino tinto de mortiño, además de los equipos que se requieren para dichos procesos, también se detalla los tipos de sistemas de calentamiento para la generación de vapor y su sistema de distribución, existentes para su posterior selección. El dimensionamiento de la caldera y su red de distribución de vapor se lo realiza en base al flujo másico de vapor requerido para los procesos antes mencionados que son los que utilizan vapor de agua. Para el dimensionamiento y selección del sistema de calentamiento de agua o vapor de agua con su respectiva distribución a través de una red de tuberías que transporta el vapor desde la caldera hacia un distribuidor principal y a partir de este hacia los diferentes procesos mediante tuberías independientes se aplicaron ecuaciones con las que se determinó la dimensión requerida de la caldera, para determinar los diámetros de las tuberías y del espesor del aislamiento térmico, tanto para la red de distribución de vapor como para la tubería de retorno de condensado se usó gráficas, los resultados obtenidos de las gráficas se validó mediante el software de dimensionamiento de tuberías por el método de la velocidad TLV. Para todo este análisis se consideraron como datos de partida los flujos másicos requeridos por los equipos; por consiguiente, se realizó un balance de energía en los equipos para obtener dicho flujo másico y con esto se obtuvo el requerimiento de vapor de agua para todo el proceso. Por último, se realizó un análisis de costos en donde se observa el costo total de inversión para su implementación, de igual manera se realiza un análisis para determinar si el proyecto es viable y en qué tiempo se recupera la inversión.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Programas para computador
  • Utilización del agua
  • Ingenieria Mecanica
  • Pequeña y Mediana Empresa
  • Calentadores De Agua
  • VINICULTURA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Tecnología de las bebidas