Diseño de una Campaña Educativa de concienciación con el propósito de incentivar el buen uso de los equipos electrónicos portátiles con acceso a internet en los estudiantes del bachillerato.


Abstract:

El presente proyecto se desarrolló en la base al problema pedagógico que los autores detectaron, reconociendo la dificultad que ocasionaba el uso de los equipos electrónicos portátiles con acceso a internet en el rendimiento escolar de los estudiantes del bachillerato de la Unidad Educativa “Sagrado Niño”; el propósito fue determinar la causa que inciden en los estudiantes, detectar con exactitud los problemas que se presentaron en el Plantel y con una campaña de concienciación que promueva el uso debido de estos accesorios pueden mejorar el aprendizaje significativo. Para alcanzar las metas se utilizaron técnicas e instrumentos de investigación como las encuestas a los docentes y estudiantes y la entrevista a la Autoridad educativa para identificar las razones del problema, los criterios que justifican el presente estudio se sustentan en los aportes científicos y pedagógicos determinados en el marco teórico, las fundamentaciones que complementan el presente trabajo académico contienen las conceptos vinculados a las bases teóricas, psicológicas y legales los métodos utilizados empiezan con la aplicación de la investigación de campo y bibliográfica entre otros, al igual que los diferentes tipos de investigación que permitieron encontrar excelentes resultados para la investigación. En la propuesta se estipula una campaña denominada “Demos un buen uso a los equipos electrónicos” donde se implementan eslogan, afiche y volantes para que concienticen los estudiantes de la importancia del uso de la tecnología. PALABRAS CLAVES: EQUIPOS ELECTRÓNICOS- RENDIMIENTO ESCOLAR- TALLER

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • HARDWARE Y TECNOLOGÍA
  • internet

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Interacción social
  • Escuelas y sus actividades; educación especial