Diseño de una Ruta Aviturística en la Hacienda La Virgen, Barrio San Francisco de Mariscal, Parroquia Machachi, Cantón Mejía, Provincia de Pichincha.


Abstract:

La presente investigación tuvo por objetivo realizar el diseño de una ruta aviturística mediante la elaboración de un diagnóstico en el que se realizó el levantamiento de información primaria y secundaria; las mismas que dieron como resultado la identificación de tres ecosistemas que son: bosque siempre verde montano, bosque siempre verde, bosque siempre verde montano alto. Se determinó que el área de estudio es apta para albergar diferentes tipos de especies debido a que cuenta con diferentes escalas altitudinales que van desde los 2.200 hasta los 3.700 m.s.n.m. En cada uno de los ecosistemas identificados, se realizó el registro de las especies de aves mediante el conteo por puntos, transectos lineales y búsqueda intensiva, los mismos que fueron registrados mediante fotografías que sirvieron para su posterior identificación, ésta se llevó a cabo mediante la revisión del libro de aves del Ecuador, y consulta a grupos ornitológico. El inventario dentro de las tres zonas identificadas, dio como resultado un total de: 44 especies, 11 órdenes, 23 familias; las cuales están divididas en 3 zonas establecidas, donde el orden predominante es el paseriforme que posee 11 familias y 23 especies representando el 52.27% de la riqueza total, para el cálculo de la diversidad se aplicó el índice de Margalef con el cual se determinó que en la zona uno existe una alta diversidad (Dmg = 4.6), la zona dos (Dmg= 1.5) y la zona tres (Dmg= 2.1) son medianamente diversas. Por otro lado con el índice de Sorensen se determinó que las zona dos y tres son las que tienen mayor índice de similitud por los hábitats y micro hábitats que son similares dando como resultados el QS=94.7% de similitud entre estas dos zonas de estudio. Con los resultados obtenidos se estableció una ruta aviturística que fue diseñado en el software ARC GIS la cual tiene una distancia de recorrido de 7 Km, donde se establecieron tres zonas prioritarias para la realización del diseño de la ruta, esta posee paradas técnicas, observatorios temporales, señalética apropiada y senderismo para la realización del aviturismo. Finalmente se pudo constatar la riqueza avifaunística que posee la Hacienda La Virgen por ello es recomendable que se complemente el diseño de la ruta aviturística con una guía de aves y así facilitar el registro de las especies.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • INVENTARIO
  • Diseño
  • biodiversidad
  • RUTA AVIFAUNÍSTICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Geografía y viajes en América del Norte